![](https://static.wixstatic.com/media/2baeac_60150a87faf84d53a5c9bdfdf01c65eb.jpg/v1/fill/w_1920,h_1018,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2baeac_60150a87faf84d53a5c9bdfdf01c65eb.jpg)
Nuestra Historia
El año 1887 verÃa la fundación de las dos sociedades misioneras que luego se convertirÃan en la Alianza Cristiana y Misionera, movilizando a creyentes evangélico-protestantes hacia la fundación de iglesias fuera de los paÃses ya evangelizados (desde el punto de vista protestante), señalaba Simpson: “para llevar la Biblia entera el. Simpson creÃa que una vida "rendida totalmente a Cristo" (una manera evangélica de referirse a la consagración cristiana) era una en la cual el trabajo evangelizador tenÃa importancia suprema. Del mismo modo, pensaba que una persona "controlada por el EspÃritu Santo" no podÃa sino implicarse activamente en la misión evangelizadora de la Iglesia, tanto en ultramar como en el propio paÃs.
Primeras Misiones.
En 1888 se iniciaron trabajos misioneros a China, y posteriormente a Japón (1891), India (1893), Venezuela (1895), Argentina, Chile, Ecuador y Perú (1897). Ese último año, las dos sociedades misioneras anteriores se fusionaron para ser denominadas por primera vez bajo el tÃtulo de "Alianza Cristiana y Misionera".La Rebelión de los Bóxers (1900) provocó la muerte de 19 misioneros de nacionalidad sueca y 13 niños que provocó son considerados mártires por la ACyM. No obstante, se siguieron realizando actividades misioneras en Puerto Rico (1900), Sudán (1901), Filipinas (1902), Vietnam (1911) y Guinea (1919).Se dice que Simpson no quiso establecer una nueva iglesia, y al año de su muerte (en 1919) aún no se conformaba como tal. Con el tiempo, se fueron formando diversas ramificaciones a la par de que la Alianza Cristiana y Misionera seguÃa enviando misioneros a diversos paÃses del mundo.
Periodo durante la Segunda Guerra Mundial
Muchas de las misiones prosperaron, aunque otras también fueron canceladas, especialmente como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) durante la cual, otros diez misioneros aliancistas fueron asesinados, entre ellos Robert A. Jaffray, internado en un campo de concentración japonés en Indonesia.
La guerra también truncó el trabajo aliancista en Vietnam, donde, en 1962 desaparecieron los misioneros Archie Mitchell y Ardel Vietti, que fueron apresados por el Vietcong junto al misionero menonita Dan Gerber. En 1968, otros seis misioneros fueron asesinados y la obrera Betty Olsen fue apresada y luego ejecutada por las fuerzas comunistas.
Formación denominacional
Hacia mediados de los años 70's, la Alianza Cristiana y Misionera fue siendo considerada por diversas personas, como una organización denominacional. De ese modo se formalizó como iglesia independiente en 1974, formulando sus propias ordenanzas y "constitución". En 1975, se organizó igualmente la Confraternidad Mundial Aliancista "Alliance World Fellowship" (AWF).
La Alianza Cristiana y Misionera se ha involucrado también en otros tipos de trabajo misionero en la sociedad moderna, incluyendo comunicaciones, servicios médicos, traducción y ayuda solidaria al desarrollo económico. Aunque una gran mayorÃa de los misioneros de la Alianza Cristiana y Misionera siguen proviniendo de los Estados Unidos de América, también diversos obreros de otras nacionalidades han sido apoyados por iglesias aliancistas de sus respectivos paÃses.
De 1923 al 2008... Una Mirada al Pasado
La Iglesia Alianza Cristiana & Misionera Colombiana, es el resultado del ministerio de la misión fundada por el doctor Alberto BenjamÃn Simpson en 1887; que comenzó su obra en Colombia en 1923 en la ciudad de Ipiales (Nariño), pasando posteriormente a Pasto y Popayán. Desde esta última ciudad se establece el trabajo evangelizador con los indÃgenas Páez y Guambianos.
En 1933 se funda en la ciudad de Armenia (QuindÃo) el Instituto BiblÃco Bethel, hoy conocido como Seminario BÃblico Alianza de Colombia (SEBAC), el cual fue y ha sido el centro de formación pastoral para la Iglesia Alianza hasta la fecha.
En 1938 se funda el Colegio Jorge Isaacs en la ciudad de Armenia, el cual ha contribuido en la formación de muchos colombianos hasta la fecha. Desde 1923 1942 la iglesia Alianza, fue dirigida por los misioneros.
Desde 1942, fecha en que se obtiene personerÃa jurÃdica hasta la década de los 70 fue un perÃodo de transición, ya que en esta década la Iglesia Alianza es dirigida por pastores y lÃderes nacionales.
La Iglesia Alianza fue rural hasta finales de la década de los 70, a partir de allà ocurre la migración a la ciudad, en este proceso perdemos membresÃa. En la mitad de la década de los 70. nuestra membresÃa era de 13.000 personas, a finales de la década de los 80, la iglesia Alianza tenÃa 9.000 miembros.
En la década de los 90 nos duplicamos y actualmente tenemos 29.000 miembros y 40.000 asistentes. La década de los 80 fue turbulenta para la Iglesia Alianza ya que primaron los intereses personales por encima de los colectivos; además de una alta carencia en la gestión administrativa. La década de los 90, es una época de capacitación y consolidación del liderazgo y la iglesia nacional; lo que permitió que se llevará a cabo reformas de fondo a nivel institucional.
La primera década del siglo XXI, será recordada como el periodo en que el liderazgo nacional a través de la concertación unificó criterios de trabajo y se posicionó como organización modelo de expansión y consolidación para las Alianzas de América Latina
![](https://static.wixstatic.com/media/2baeac_598ca33815484a73ae6edf6a968d1d00.jpg/v1/fill/w_201,h_269,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2baeac_598ca33815484a73ae6edf6a968d1d00.jpg)
En 1881, el pastor de la Iglesia Presbiteriana de la Calle 13ª, en New York, Albert BenjamÃn Simpson, dimitió a su cargo para dedicarse "a las masas rechazadas y sin iglesia". Para ello, organizó un instituto de entrenamiento misionero y un centro de evangelización (el Missionary Training Institute y el New York Gospel Tabernacle), publicó asimismo una revista para difundir su mensaje, "The Word, The Work, and The World" (hoy conocida como Alliance Life). Para 1884, Simpson y sus seguidores fueron capaces de financiar el envÃo de cinco misioneros al Congo (actual República Democrática del Congo).